Época: A principios del siglo XVIII
Precio: € 13.200
Cómoda veneciana en nogal, raíz de nogal, tuya e interior en álamo con medidas de 105 x 135 x 55 cm, movida centralmente de una manera elegante y deliciosa de principios del siglo XVIII. La incesante alternancia de ondulación sustenta la estructura de este maravilloso e insólito mueble; es precisamente la magistral calidad del tallado, unida a detalles de refinada ebanistería, como el sabio uso de la tuya en los lados o en la parte alta que sigue el fluido ritmo lineal de las superficies en nogal, lo que acredita la zona geográfica, además de todas las maderas de testa que se encuentran también en el interior del mueble. Cómoda muy detallada que se distingue por la elegancia de las formas, de las líneas y de la fantasía de ejecución. Al soberbio movimiento central, según el estilo compositivo veneciano, se une el empleo de materiales de gran calidad y una robusta estructura que crean una unicidad verdaderamente sui generis. La técnica de la taracea con madera clara de tuya sobre el nogal es una peculiaridad típicamente veneciana. Significativa también la consonancia de estos tipos de decoración que se desarrollan con amplio diseño, involucrando todo el frente, los lados y la parte superior del mueble con metodologías decorativas en ciertos aspectos análogas a las de las cómodas del lago de Garda. Queda el hecho de que esta cómoda movida con una taracea decorativa refinada y constante resulta ser un gran ejemplo de ebanistería italiana del siglo XVIII. Los cuadros y los objetos de arte aquí publicados son de mi exclusiva propiedad y, en consecuencia, siempre están disponibles para ser vistos en persona, previa cita, en mis sedes expositivas situadas en San Remo y Brescia. La obra, como cada uno de nuestros objetos, se vende acompañada de un certificado fotográfico FIMA de autenticidad y lícita procedencia; este documento identifica el objeto aportando un valor añadido al artículo. Nos encargamos y organizamos personalmente el embalaje y el envío de las obras de arte con seguro en todo el mundo. Dr. Riccardo Moneghini Historiador del Arte